El Biotop de Torredembarra es el primer gran arrecife submarino creado en el Mediterráneo.
La estructura del biotopo tiene forma cónica, de pirámide, y está formada por 40.000 toneladas de rocas de carbonato cálcico de entre 1 y 2 m3.
La base de este impresionante arrecife está situada a 34 metros de profundidad y tiene una altura total de 22 metros. La parte más alta de la pirámide submarina se encuentra a 12 metros de profundidad.
La construcción del Biotop de Torredembarra se finalizó en 2023 y la intención detrás de su proyecto fué la de restaurar el equilibrio ecológico en la zona, con la reintroducción natural de especies autóctonas.
Este proyecto no solo busca proteger la biodiversidad marina, sino que también fomenta la educación y conciencia ambiental en nuestra sociedad.
Un año después de su finalización, el Biotop cuenta con una impresionante nube permanente de vida marina a su alrededor, se ha convertido en una de las pocas estaciones de limpieza conocidas de peces luna, por lo que es habitual su avistamiento, y ya se han registrado varias inmersiones con avistamiento de delfines por los submarinistas.
En conclusión, el Biotop de Torredembarra, con solo un año de vida se ha convertido en un referente indiscutible de estudios medioambientales submarinos y en una de las inmersiones más espectaculares que se pueden realizar en el Mar Mediterráneo.